menu
GPS
prenota
llamada
Seguir
Seguir
Global Travel Forecast 2
Mostrar más

Global Travel Forecast

Las previsiones que están redefiniendo el mercado de los viajes

Crecimiento, digitalización y nuevas tendencias: qué esperar en el futuro próximo del turismo

El sector de los viajes está experimentando un periodo de crecimiento extraordinario, impulsado por la innovación digital y los cambios en el comportamiento de los consumidores. Según el Global Travel Market Report, publicado por Phocuswright, el mercado global de viajes crecerá un 10 % anual hasta 2026, lo que supondrá nuevas oportunidades y desafíos para los operadores del sector.

Pero, ¿cuáles son los factores clave de esta evolución? Estos son los datos y las tendencias que están transformando el mercado global de los viajes. 🚀🌍

1. Auge de las reservas online: el futuro es digital

Para 2026, el 65 % de las reservas de viajes se realizarán online. Este fenómeno se ve impulsado por el aumento de la confianza en los sistemas de reserva digital y la integración cada vez más sofisticada de las plataformas de venta.

📌 Las OTA dominan el segmento hotelero, ofreciendo opciones flexibles y convenientes.

📌 Los proveedores directos, como las aerolíneas y las cadenas hoteleras, están mejorando sus canales para fidelizar a los clientes.

📌 La experiencia móvil se convierte en una necesidad para captar a la nueva generación de viajeros digitales.

Los hoteles y los operadores turísticos deben invertir en estrategias digitales para seguir siendo competitivos. 📲🏨

2. Los mercados de viajes más fuertes: quién lidera el sector

Algunos países siguen dominando el sector turístico mundial, con Norteamérica a la cabeza.

📌 Estados Unidos y Canadá representan el mercado turístico más grande del mundo.

📌 Europa y Asia-Pacífico son líderes en penetración online.

📌 Estados Unidos, China, Japón, Alemania y Francia son los principales mercados de viajes, pero el Reino Unido está listo para entrar en el top 5 para 2025.

📈 Estrategia ganadora: adaptar las ofertas y el marketing a las preferencias de los viajeros de estas zonas.

3. Crecimiento récord de las reservas brutas

Las reservas brutas de viajes aumentaron un 24 %, hasta alcanzar los 1,5 billones de dólares. Este dato pone de manifiesto una sólida recuperación del sector y una mayor propensión al gasto por parte de los viajeros.

📌 La demanda está impulsada por las experiencias de lujo y el turismo premium.

📌 Los hoteles con estrategias de precios flexibles y ofertas exclusivas están registrando los mejores resultados.

📌 El crecimiento del sector de los viajes de negocios contribuye al aumento de las reservas globales.

💰 Oportunidades para los operadores: apostar por tarifas dinámicas y personalizadas para maximizar los ingresos.

4. La tecnología y las infraestructuras digitales como motor de desarrollo

La evolución tecnológica está rediseñando el mercado, con herramientas avanzadas que mejoran la experiencia de reserva y la gestión operativa.

📌 La IA y el aprendizaje automático optimizan las tarifas y personalizan las ofertas.

📌 Las soluciones sin contacto mejoran el check-in y el servicio de atención al cliente.

📌 El uso de big data ayuda a predecir la demanda y a mejorar la estrategia de gestión de ingresos.

🔍 Prioridad para los hoteles: invertir en tecnologías digitales para optimizar la eficiencia y mejorar el servicio a los huéspedes.

📢 ¿Quieres seguir siendo competitivo en el mercado global de los viajes? ¡Síguenos y descubre cómo adoptar las mejores estrategias digitales para maximizar las reservas y los ingresos!